Suzuki Swift 2020 Review
¡Bienvenido a nuestra web! En esta ocasión tenemos el placer de contar ante nosotros, con uno de los utilitarios con más tradición dentro del mercado y ese no es otro que… ¡El nuevo Suzuki Swift!
Para conocer más a fondo al modelo nipón, vamos a descubrir brevemente su historia, ¡Ya que estamos ante nada más y nada menos que la 5º generación!
Historia del Suzuki Swift
Primera generación del Suzuki Swift (1985-1988)
La historia del Suzuki Swift se remonta al año 1985 y estuvo activa hasta 1988, comercializado bajo distintos nombres según el país de comercialización y con una gama de motores clasificadas en dos versiones gasolina de 1.0 y 1.3 cilindrada disponibles o bien con carburados o con inyección directa.
En esta primera generación, los chicos de Suzuki ya dejaron ver su espíritu de competición con un modelo mítico como el Suzuki Swift GTI, con un 1.1 de cilindrada y 16 válvulas ¡Un auténtica pasada!
Segunda Generación del Suzuki Swift (1989-1998)
Tras el éxito de ventas de la primera generación del Swift, esta última estuvo activa en el mercado durante una década muy exitosa, que acabó de consolidar a este pequeño utilitario, como uno de los mejores valorados, sobre todo por su relación calidad-precio.
Presentado en 3 versiones, una de 3 puertas con talante deportivo, una de 4 puertas hatchback y una versión sedán muy a la americana. También se incluyó una versión con tracción a las 4 ruedas.
Una de los elementos que han llevado al Suzuki Swift a ser considerado como uno de los utilitarios más eficientes, es precisamente su coeficiente aerodinámico y su excelente relación peso-potencia, ya trabajada en esa época por Suzuki y que aporta consumos de combustible muy buenos, además de un comportamiento en carretera excelente.
Este modelo sufrió un restyling en el 92, en el que se incluyen extras como los elevalunas eléctricos, aire acondicionado y algunos retoques estéticos para actualizarlo.
Tercera generación del Suzuki Swift (2004-2010)
El Suzuki Swift 3º Generación marcó un antes y un después en la vida comercial del modelo, ya que supuso una revolución en diseño dentro del mercado de los utilitarios. Se separó un poco de los tradicionales diseños y la apuesta les salió redonda.
Estuvo disponible en versiones de 3 puertas y 5 puertas, e incluyó por primera vez la versión conocida como Suzuki Swift Sport, la versión más radical de este pequeño utilitario y que entre otras cosas, ha dado lugar a la archiconocida Copa Swift que organiza Suzuki y que cuenta con 14 ediciones ya a sus espaldas.
Cuarta Generación del Suzuki Swift (2011 a 2017)
En esta generación el Swift apenas sufrió mejoras estéticas, simplemente se aplicó un restyling de faros y paragolpes, añadiendo alguna mecánica nueva y mejorando la habitabilidad interior de los ocupantes.
Quinta generación del Suzuki Swift (2017-presente)
¡Y llegamos a la chicha! La nueva generación del Swift incluye una renovación completa del modelo, tanto en diseño como en equipamiento y motorizaciones. El nuevo Swift está disponible en 2 versiones de equipamiento GLE y GLX:
Dentro de la versión GLE se incluye como equipamiento de serie:
– Asientos calefactables
– Pantalla multimedia táctil con Apple Car Play y Android Auto
– Aire Acondicionado
– Encendido automático de luces halógenas
– Sensor de lluvia
– Cámara trasera de aparcamiento
– Sensor delantero parking
Recuerda que como buena marca japonesa, Suzuki trabaja con gamas de modelos cerradas, no se pueden añadir opcionales.
Su precio base parte desde los 10.900 euros.
Dentro de la versión GLX se incluye equipamiento de serie como:
– Faros LED delanteros y traseros
– Luz de marcha diurna LED
– Asientos calefactables
– Climatizador automático
– Sensor de luces y lluvia
– Mandos en el volante
Y un largo etcétera que te aconsejo enormemente que vayas a conocer en persona al concesionario,
También tienes disponible si eres un loco del motor y las prestaciones, el nuevo Suzuki Swift Sport con motor 1.4 turbo booster jet ¡Una auténtica locura! El deportivo utilitario con mejor relación peso-potencia del mercado y que voy a dejar que conozcas por ti mismo en palabras de uno de los grandes de este mundillo ¡Guille García Alfonsín!
Análisis calidades Suzuki Swift 2020
Exterior
Sin duda en Suzuki todo es fabricado con esmero y altos estándares de calidad, sorprende gratamente la baja tolerancia de todos y cada uno de los paneles, perfectamente ajustados e incluso mejor que en modelos de mucha más alcurnia, la tolerancia es prácticamente 0.
El Swift ha sido diseñado para durar y prueba de ello es su garantía comercial de 5 años, no ofrecida por ningún otro de sus competidores, que además trabajan con precios más altos ofreciendo un producto de notable diferencia cualitativa, sin ánimo de señalar a ningún amiguito francés de renombre dentro del mundillo.
Interior
En el interior del Swift vas a disfrutar de unos materiales espartanos, muy a la japonesa, plásticos duros pero muy bien ensamblados, unos paneles ajustados al milímetro y que sobrellevan de lujo el paso de los años. No hay grillos y parece un coche muy asentado, diseñado para durar un buen puñado de años. ofrece un confort de marcha impresionante, ideal para pegarse viajes de largas kilometradas sin apenas enterarte y con la solvencia de sus motores, poco ruidosos.
Relación calidad-precio del Suzuki Swift
La relación calidad-precio producto final que ofrece el Suzuki el Suzuki Swift no tiene rival dentro de su segmento, sin duda en la variedad está el gusto y puede que su diseño no te acabe o un largo etcétera, pero 12.000 euros, te llevas un coche hasta arriba de equipamiento, con 5 años de garantía y una fiabilidad que lo mete entre los 8 coches más fiables del mercado en la actualidad según la lista del TUV 2020.
Es una compra más que acertada si estás buscando un equilibrio entre economía y fiabilidad, un coche barato de mantener y que promete muchos años de alegrías.
Versiones del Suzuki Swift 2020
Versión | Cambio | Combustible | Potencia |
Swift 1.2 Mild Hybrid EVAP-GLE | Manual | Híbrido | 90 cv |
Swift 1.2 Mild Hybrid EVAP GLE 4WD | Auto | Híbrido | 90 cv |
Swift 1.4T Sport | Manual | Gasolina | 140 cv |
Swift 1.2 GLE EVAP | Manual | Gasolina | 90 cv |
Swift 1.2 GLE CVT EVAP | Auto | Gasolina | 90 cv |
Swift 1.2 GLE EVAP 4WD | Manual | Gasolina | 90 cv |
Swift 1.0 GLE EVAP | Manual | Gasolina | 111 cv |
Swift 1.2 Mild Hybrid EVAP GLX | Manual | Híbrido | 90 cv |
Swift 1.0 GLX SHVS EVAP | Manual | Híbrido | 111 cv |
Aceite recomendado para el Suzuki Swift 1.0 SHVS EVAP
Aceite recomendado para el Suzuki Swift 1.2 EVAP (4WD incluido)
Aceite recomendado para el Suzuki Swift 1.4T Sport