Tipos aceite motor coche

Hoy voy a darte una serie de consejos esenciales, para saber que factores debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor aceite para tu coche. Pero antes, voy a hablarte un poco sobre las distintas funciones que tiene el aceite de motor para coche:

– Reduce el rozamiento entre las piezas móviles del motor, evitando así que se desgasten de forma prematura.

– Tiene funciones de refrigeración, ya que mantiene estable la temperatura del motor a 90ª.

– Es el mejor aliado contra la corrosión y evidentemente ayuda al motor a mantenerse limpio, por ello es vital un control programado del aceite cada 20.000 km o una vez al año (esto puede variar según cada fabricante).

¿Qué Aceite lleva mi coche?

Saber que aceite lleva mi coche es una de las preguntas que muchos conductores se hacen, y desde aquí vamos a arrojar luz sobre ciertas sombras y aclarar todas tus dudas. Primero y esencial es que conozcas que existen 3 tipos de aceite para coche:

Aceites para coche Minerales:

Su origen es fruto de la destilación del petróleo y se distinguen del resto por tener un alto grado de viscosidad. Tienen un grado de evaporación muy alto al calentarse, y como resultado de la destrucción de los aditivos que hay en su composición, se contaminan rápido.

Ventajas de los aceites para coche minerales

– Son los más económicos
– Son los únicos que se pueden emplear si tu coche fue fabricado antes de 1990.

Inconvenientes de los aceites para coche minerales

– Su ciclo de rendimiento es corto, por ello habrá que sustituirlo con el doble de frecuencia que los sintéticos. Personalmente sino tienes un coche clásico, no te recomiendo que emplees este tipo de aceites, porque está desfasado y al final lo barato sale caro.

– No está recomendado para altas temperaturas.

¿Cuál es el mejor aceite para coche mineral?

Tras muchos años de experiencia este es el que mejor me ha funcionado siempre. En casa tenemos un Audi 80 1.9 TDI del `92 y está en plena forma gracias a este aceite mineral entre otras cosas.

Aceite coche mineral

Liqui Moly

Precio: 72,5€

Ver en Amazon; Aceite coche mineral

Cepsa GTX

Precio: 33,8€

Ver en Amazon

Aceites para coche semi-sintéticos

El aceite semi sintético, es un producto a medio camino entre los aceites minerales y los aceites sintéticos. Su base es predominantemente mineral, con un 30% de sintético, lo que le aporta una mayor durabilidad y un mejor rendimiento que el aceite mineral. Tampoco es muy recomendado en los motores actuales, porque su durabilidad es menor que la del aceite sintético.

Ventajas de los aceites para coche semi sintéticos

– Precio más económico que los sintéticos

– Tienen mayor vida útil que los aceites minerales

– Muestran una gran resistencia a los saltos bruscos de la temperatura

– Mejora la eficiencia del motor respecto a los aceites minerales

Inconvenientes de los aceites para coche semi sintéticos

– Menor durabilidad que el sintético puro

– Contiene restos de aceite mineral por lo que su cambio y mantenimiento sigue siendo mayor al de los aceites sintéticos puros.

¿Cuál es el mejor aceite para coche semi sintético?

LISTA PRODUCTOS AMAZON

Aceites para coche sintéticos

Se fabrican a través del petróleo, mediante un sistema de síntesis orgánica, y en muchos países su denominación es Fully Synthetic, (Completamente sintético). Es el empleado por todos los coches modernos.

Ventajas de los aceites para coche sintéticos

– Obstaculizan la formación de los depósitos.

– Poseen la viscosidad óptima durante las épocas de frío, por lo que es perfecto para mantener a salvo el tren motriz y el motor, cuando éste está frío nada más arrancarlo.

– Su periodo de cambio o mantenimiento es mayor que en aceites minerales y semi sintéticos. Sin ir más lejos, hace unos meses adquirí un Volkswagen Golf, y no hay que realizar un cambio de aceite hasta los 30.000 km o dos años, ¡Menuda pasada!.

Inconvenientes de los aceites para coche sintéticos

– Son los más caros.

– No se puede emplear en coches clásicos.

¿Cuál es el mejor aceite para coche sintético?

En aceites para coche sintéticos, me gusta utilizar uno global porque al tener tanto coche Diesel como Gasolina me interesa ahorrar un poquito y tener un remanente para mantener el nivel en los dos. Por supuesto esta es mi elección, tú tienes que comprobar si las especificaciones son las adecuadas para tu coche ¡Cada uno es un mundo!.

LISTA PRODUCTOS AMAZON

¿Qué aceite utilizo en mi coche?

Para saber que aceite utilizar para tu coche, es mucho más sencillo de lo que piensas, ya que en el manual del usuario te viene todo lo relacionado con el tipo de aceite que tu vehículo emplea, grado de viscosidad, etc. Lo que quiero es ayudarte a entender que es el indice de viscosidad y cómo afecta a tu vehículo.

Los mejores aceites de motor para coche, tienen que ser fluidos a bajas temperaturas, para adherirse correctamente cuando el motor está funcionando en frío, pero a la vez debe mantener una viscosidad suficiente, para que no se haga demasiado líquido y no cumpla con su cometido, por tanto es un difícil equilibrio.

Todos hemos ido alguna vez a comprar una garrafa de aceite de motor, y nos hemos quedado un tanto extrañados con el 5w 40, 10w 40 ¿Que es esto?. Esto es una denominación global establecida por el SAE (La sociedad de ingenieros agromotores) y que determina el grado de viscosidad del motor. Las clasificaciones de viscosidad, van de 0 a 50 y después del número verás que hay una W, esto significa Winter (Invierno) y viene presentado en grados Fahrenheit. Después va seguido de otro número, que hace referencia  a la viscosidad en altas temperaturas. Son los conocidos como aceites multigrado.

Vamos a ver cómo se clasifican los aceites de motor para coche:

– 0W-30

– 5W-30

– 10W30

– 15W-40

– 20W-50

Conforme aumenta la W, la viscosidad aumenta y por lo tanto son los más adecuados para altas temperaturas, mientras que cuando la W disminuye la viscosidad disminuye y son los más adecuados para bajas temperaturas, ¡Así de fácil!.

Me queda claro, ¿Pero qué viscosidad elijo en el aceite para mi coche?

Pués en este sentido, soy partidario de que los fabricantes tienen la razón, para eso pagan suculentos salarios a sus ingenieros de diseño de motores, que sin duda saben más que tú y que yo, así que te remito a que leas el manual del usuario y ahí te vendrá todo. Aún así, voy a darte una recomendación que es de aplicación general, y es que la mayoría de fabricantes recomiendan aceites con viscosidad 0w-30 o 5w-30 para utilizar durante todo el año, aunque hay ciertos fabricantes que también recomiendan aceite de coche 10w-40 o 0w-20, ¡Revisa tu manual!.

¿Cómo hacer el cambio del aceite de mi coche barato?

Pues esto es mucho más fácil de lo que crees, yo no soy ningún manitas y ya he cambiado el aceite de mi coche yo sólo varias veces, y ya es una costumbre en la familia “ Por favor, ¿Me cambias el aceite del coche?” ¡Que le vamos a hacer!. Así que ahora quiero compartirlo contigo y como las palabras se las lleva el viento, voy a dejarte un video de cómo cambiar el aceite del coche por ti mismo y muy barato.

¿Cómo cambiar el filtro de aceite?

Cambiar el filtro de aceite del coche es muy sencillo y muy necesario, no es una de las cosas en las que deberías ahorrar en el mantenimiento de un coche ya que es muy importante y además uno de los elementos más económicos. La función del filtro del aceite es la de retener las partículas que se desprenden de la fricción de las piezas internas del motor, evitando que campen a sus anchos por los circuitos de lubricación y generen averias muy serias.

El filtro del aceite tiene una vida útil corta, debes sustituirlo cada vez que cambies el aceite es decir cada 15.000-20.000 km o un año lo que antes suceda, aunque cada vehículo tiene su propio plan de mantenimiento con los intervalos recomendados y que puedes consultar en el manual de tu coche.

Voy a darte una guía muy sencilla para que cambiar el filtro del aceite sea una tarea sencilla y puedas realizarla por tí mismo, ahorrándote unos cuantos eurillos de mano de obra:

– Paso 1 – Extraer el filtro viejo

Primero es saber donde esta el filtro de tu coche, suele estar en la parte baja o media del motor. Coloca un recipiente debajo para que las sobras de aceite no manchen el suelo y selecciona la llave oportuna para desenroscar el filtro en sentido contrario a las agujas del reloj.

– Paso 2 – Preparar el nuevo filtro

Para preparar el nuevo filtro de aceite, hay que limpiar cuidadosamente la zona donde se coloca, eliminando todas las trazas de aceite viejo que puedan quedar, posteriormente engrasa con aceite limpio el filtro nuevo, prestando especial atención a las zonas de la goma y la rosca que van al motor.

– Paso 3- Colocar el nuevo filtro

Hay que enroscar el filtro nuevo cuidadosamente hasta que haga tope, para que no queden holguras ayúdate de un trapo para poder concentrar mejor la presión. Nunca te ayudes de una llave o algún tipo de herramienta metálica, porque podrías dañar la junta y tener un problemilla. Importante, colócale el imán para filtro de aceite, ya que ayuda a una mejor retención todavía de las partículas metálicas.